LEVANTE-EMV 🔵 Quién es quién en el ecosistema empresarial de la defensa en España – Shango Media
General-ES

LEVANTE-EMV 🔵 Quién es quién en el ecosistema empresarial de la defensa en España

El sector de la Defensa se prepara para aumentar su capacidad de producción ante el rearme de la Unión Europea por la amenaza de Rusia y las exigencia de la OTAN y la Estados Unidos de Donald Trump. España cuenta con una veintena de empresas ligadas al sector que van desde la fabricación de munición y explosivos, pasando por ciberseguridad e ingeniería pero también construcción de drones, aeronaves, fragatas y satélites. Estas son las principales compañías del sector, sus áreas clave, contratos destacados y los últimos datos disponibles de facturación, según las cuentas publicadas por las propias compañías y las plataformas InformaD&B e Insight View, que recopilan las cifras del Registro Mercantil.

Grandes empresas tractoras

Entre las principales compañías figuran la cotizada Indra, con una capitalización en el Ibex 35 de 4.498 millones de euros; la compañía pública Navantia, Airbus Defence and Space, la industrial vasca ITP Aero y la filial española de la multinacional General Dynamics-Santa Bárbara.


Indra

  • Áreas clave: Defensa electrónica, simulación, sistemas de mando y control, ciberdefensa, guerra electrónica y espacio. 
  • Proyectos destacados: Coordinador del FCAS en España (caza de sexta generación), radares militares, sistemas de vigilancia, modernización del Eurofighter, el programa VCR 8×8 Dragón y programa de fragatas clase Bonifaz. 
  • Sedes: Madrid, San Fernando de Henares (Madrid), etc. 
  • Ingresos: 4.843 millones, un 11,5% más que 4.343 millones de euros del ejercicio anterior 


Airbus España

  • Áreas clave: Fabricación de aeronaves militares, sistemas espaciales y satelitales, helicópteros de combate. 
  • Proyectos destacados: Eurofighter Typhoon, A400M (avión de transporte militar), NH90 (helicóptero polivalente), satélites de observación y telecomunicaciones militares, Eurodron y SIRTAP, sistemas no tripulados y aviones tanqueros A-330. 
  • Sedes: Getafe (Madrid), Sevilla, Cádiz y Albacete. 
  • Ingresos: 69.200 millones en 2024, 6% más que en 2023 


Navantia

  • Áreas clave: Construcción naval militar, sistemas de combate, mantenimiento y modernización de buques, submarinos de última generación, etc. 
  • Proyectos destacados: Fragatas F-110 para la Armada Española, submarino S-80, Buque de Acción Marítima (BAM), modernización de destructores AEGIS. 
  • Sedes: Ferrol, Cartagena, San Fernando y Cádiz. 
  • Ingresos: 1.434 millones de euros en 2023, un 7% más respecto a 2022 


General Dynamics European Land Systems – Santa Bárbara

  • Áreas clave: Fabricación de vehículos blindados y sistemas de artillería. 
  • Proyectos destacados: Vehículo de combate Pizarro, VCR 8×8 Dragón, carros de combate Leopard 2E, modernización de obuses autopropulsados y puentes móviles y artillería autopropulsada 155 mm sobre plataforma ASCOD y Piraña 10×10. 
  • Sedes: Sevilla, Trubia (Asturias) y Sevilla. 
  • Ingresos: 315 millones de euros en 2023, un 7% más respecto a 2022  


ITP Aero

  • Áreas clave: Motores y turbinas para aviones y helicópteros militares. 
  • Proyectos destacados: Componentes de motores del Eurofighter Typhoon, A400M, NH-90, UH-60 Black Hawk y participación en el FCAS. 
  • Sedes: Zamudio (País Vasco) y Madrid. 
  • Ingresos: 1.305 millones en 2023, un 25% más respecto a los 1.047 millones de 2022 

Empresas clave y emergentes

El ecosistema empresa de la Defensa es muy diverso, ya que hay compañías muy diversas dedicadas a la ciberseguridad como Tecnobit o TRC, empresas de ingeniería como CT Ingenieros o Anzen Engineering y ‘start-ups’ especializadas en el espacio como PLD Space, Pangea Aerospace y veteranas como Sener y GMV, que cuenta con 40 años en el sector y es la principal compañía satelital de España. En munición y explosivos destacan cuatro firmas como Nammo Palencia, Rheinmetall Expal, FMG e Instalaza. Completan el círculo las industriales Escribano, Urovesa y Sapa Placencia y la compañía especializada en uniformes y material textil militar Fecsa.


Escribano Mechanical & Engineering

  • Especialización: Sistemas de defensa electroópticos, estaciones de armas remotas, fotónica, vehículos autónomos y componentes de precisión. 
  • Productos destacados: Torretas Guardian 2.0 y Sentinel, sistemas de puntería para vehículos y armas, guiado de misiles. 
  • Sede: Alcalá de Henares (Madrid), Córdoba, Binéfar (Huesca) y Valencia. Oficina de representación en Bruselas. 
  • Ingresos: 115 millones en 2023, 26% más respecto a los 87,5 millones de 2022. Se espera que cierre 2024 con una facturación de 300 millones, un 61% más que en 2023 


Tecnobit – Grupo Oesía

  • Especialización: Electrónica de defensa, optrónica, comunicaciones seguras y ciberseguridad. 
  • Productos destacados: Sistemas de visión nocturna y térmica, comunicaciones tácticas, software de ciberdefensa. 
  • Sede: Madrid, Nigrán (Pontevedra), A Coruña, Barcelona, Bilbao, Cádiz, Murcia, Zaragoza, Sevilla, Valladolid y Valdepeñas (Ciudad Real) 
  • Ingresos: 221,7 millones en 2023, un 21% más 


Sener

  • Especialización: Sistemas de guiado, navegación y defensa aeroespacial. 
  • Productos destacados: Sistemas de control para misiles, equipos de defensa electrónica, tecnología para satélites militares. 
  • Sede: País Vasco, Barcelona, Valencia y Madrid. 
  • Ingresos: 529,19 millones en 2023, un 43% más respecto a 2022 


SAPA Placencia

  • Especialización: Transmisiones y sistemas de propulsión para vehículos blindados. 
  • Productos destacados: Transmisión SAPA SG-850 para el VCR 8×8 Dragón, motores de alto rendimiento para blindados. 
  • Sede: Guipúzcoa (País Vasco). 
  • Ingresos: 54,5 millones, un 16% más respecto al año anterior 


TRC

  • Especialización: Sistemas de radar, guerra electrónica y comunicaciones tácticas. 
  • Productos destacados: Radares de vigilancia terrestre, sistemas de guerra electrónica para aeronaves y buques. 
  • Sede: Madrid. 
  • Ingresos: 67,5 millones de 2023, un 52% más que en 2022 


UROVESA

  • Especialización: Fabricación de vehículos tácticos y logísticos militares. 
  • Productos destacados: Vehículos todoterreno VAMTAC (empleados en el Ejército Español y exportados a varios países). 
  • Sede: Pontevedra (Galicia). 
  • Ingresos: 109 millones en 2023, un 6,2% más 


Alpha Unmanned Systems

Especialización: Drones tácticos para reconocimiento y operaciones de defensa. 

Productos destacados: UAV Alpha 800 y Alpha 900, utilizados en misiones de inteligencia y vigilancia. 

Sede: Madrid. 

Ingresos: 1,4 millones en 2023, un 24% menos respecto a 2022 


Aertec

  • Especialización: Ingeniería aeroespacial y sistemas UAV. 
  • Productos destacados: Desarrollo de sistemas de control para drones militares, integración de cargas útiles en UAVs. 
  • Sede: Málaga. 
  • Ingresos: 34 millones en 2023, un 16,5% más 


GMV

  • Especialización: Tecnologías espaciales, navegación por satélite y simuladores militares. 
  • Productos destacados: Software de control para satélites militares, sistemas de geolocalización para defensa. 
  • Sede: Madrid. 
  • Ingresos: 384,4 millones en 2023, un 23,5% más que en 2022 


Anzen Engineering

  • Especialización: Ingeniería de seguridad para aviación militar y UAVs. 
  • Sede: Madrid. 
  • Ingresos: 2,4 millones en 2023, un 151,4% más que en 2022 


CT Ingenieros

  • Especialización: Servicio de ingeniería, diseño y fabricación de estructuras para aeronaves militares. 
  • Sede: Madrid. 
  • Ingresos: 2,8 millones, un 51% más que en 2023 


FECSA (Fábrica Española de Confecciones, S.A.)

Especialización: una de las grandes empresas en la fabricación de equipamiento textil y vestuario técnico para las Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad. 

Sede: San Sebastián de los Reyes (Madrid). 

Ingresos: 60,5 millones, un 36,8% más que el año anterior 


PLD Space

  • Especialización: Desarrollo de lanzadores espaciales reutilizables con aplicación militar y satelital. 
  • Sede: Elche (Alicante). 
  • Ingresos: 202.962 euros, un -71% menos que el año anterior


Pangea Aerospace

  • Especialización: Motores cohete aerospike para aplicaciones espaciales. 
  • Sede: Barcelona. 
  • Ingresos: 3,3 millones de euros en 2023, un 136% más que en 2022 


Hisdesat

  • Especialización: Operación de satélites de comunicaciones y observación para defensa. 
  • Productos destacados: Satélites gubernamentales para inteligencia y comunicaciones seguras. 
  • Sede: Madrid. 
  • Ingresos: 52 millones en 2023, un 3% más que el año anterior 


Rheinmetall Expal

  • Especialización: Munición de gran calibre y cargas explosivas 
  • Sede: Madrid, Murcia, Navalmoral de la Mata (Cáceres) y Burgos 
  • Ingresos: 292,8 millones en 2023, un 50,4% más que en 2022 


Nammo

  • Especialización: Munición de pequeño calibre, 5,56mm  
  • Sede: Palencia 
  • Ingresos: 75,8 millones en 2023, un 30% más que en 2022 


FMG

  • Especialización: Munición de medio y gran calibre, munición de mortero, cabezas explosivas de misiles.  
  • Sede: Granada. 
  • Ingresos: 72 millones en 2023, un 253% más que en 2022 


Instalaza

  • Especialización: sistemas anticarro, granadas y equipos de visión nocturna.  
  • Sede: Zaragoza 
  • Ingresos: 48,8 millones en 2023, un 1,5% más que en 2022 

Bouton retour en haut de la page
Fermer