LEVANTE-EMV 🔵 El PP denuncia la eliminación de tres plazas de educador en Espai Paiporta

El Partido Popular de Paiporta ha criticado la decisión de PSOE y Compromís de amortizar tres plazas de educador para los colegios públicos del municipio. Una denuncia que desde el gobierno tildan de oportunista en el último día de campaña, al afirmar que esas plazas llevan sin ocuparse en la empresa pública Espai más de dos años porque están amortizadas desde el área de Bienestar Social, tras el contundente aumento de plantilla.
Según la candidata popular, esta decisión de eliminar las plazas se comunicó en el consejo de administración celebrado este jueves, de la empresa pública Espai, y según los populares “ha provocado malestar en la comunidad educativa, puesto que supondrá reducir la atención y dedicación a menores con necesidades educativas especiales, entre otros”.
La candidata a la alcaldía por el PP de Paiporta, Chelo Lisarde, ha asegurado que “PSOE y Compromís demuestran su nula sensibilidad y su incapacidad para gestionar Paiporta” y ha añadido que “si se hubieran tomado la molestia de hablar con toda la comunidad educativa y con las familias sabrían que estas tres plazas son necesarias, ya como consecuencia inmediata en junio y septiembre se verá reducido el tiempo que los educadores podrán dedicar en el comedor a los niños y niñas con necesidades especiales”.
Desde el gobierno en coalición de Paiporta, sin embargo, aclaran que la eliminación de esas plazas no significa que no se esté dando el servicio, más bien se ha mejorado.
“La amortización de estas plazas es un tema de reordenación de personal. La empresa Espai tiene unas competencias determinadas para limpieza y mantenimiento. Ahora las tres plazas serán cubiertas por personal correspondiente a la actividad a la que se dedica Espai. Se han amortizado porque los educadores sociales y los psicopedagogos son competencia de Educación (PSOE) y Bienestar Social (Compromís) y se están reforzando desde esas áreas. Concretamente en estos últimos años se ha pasado de 5 a 22 trabajadores sociales y se ha aumentado la plantilla de psicopedagogos de 3 a 7 personas. Además, hay 4 monitores especializados en Necesidades Especiales que refuerzan las extraescolares”, aclaran desde la coalición.