LEVANTE-EMV 🔵 El Consell da luz verde al polígono Ceja-Cañada Arena de Cheste

El Consell ha publicado la aprobación de la Declaración Ambiental y Territorial Estratégica del Plan General de Ordenación Urbana de Cheste. Este es el paso previo para poder desarrollar uno de los proyectos industriales más ambiciosos del ayuntamiento que dirige el socialista José Morell: la puesta en marcha del polígono Ceja-Cañada Arena, con más de 1,5 millones de metros cuadrado.
La propuesta del nuevo PGOU fue aprobada por unanimidad en el pleno del 28 de abril de este año por parte de todos los partidos con representación municipal. A partir de ahí, se envió la documentación a la Generalitat para validar esta nueva calificación de terrenos urbanos y hoy se ha recibido el visto bueno junto a otras zonas industriales y logísticas de la Comunitat Valenciana.
Precisamente el primer edil de Cheste ha explicado que la aprobación de esta Declaración Ambiental y Territorial implica la superación de la base ambiental del PGOU y prevé el crecimiento industrial y residencial, así como reservas de suelo para infraestructuras y diferentes protecciones ambientales y patrimoniales.
“Este nuevo paso marca el futuro de Cheste de las próximas décadas”, ha afirmado José Morell, quien considera que los trámites para comenzar con el polígono Ceja-Cañada podrían comenzar pronto, ya que los propietarios de las tierras de esta zona -liderados por Bertolín– han mostrado su disposición a presentar la documentación en junio si se aprobaba la DATE antes de mayo. “Se ha abierto un escenario que permite reproducir el éxito que ya hemos alcanzado con el Parque Empresarial del Circuito de Cheste”, señala Morell, un polígono que está ocupado al 80 %.
El nuevo polígono Ceja-Cañada Arena
Según ha especificado el alcalde, La Ceja-Cañada Arena es un desarrollo industrial que ocupará una superficie de un millón y medio de metros cuadrados junto al polígono Castilla. “Por una parte generará empleo directo en Cheste y se reconoce que estamos haciendo un nuevo urbanismo, ya que no desarrollamos suelo solo a la espera de que alguien se quiera instalar; se desarrolla suelo industrial porque existen operadores implicados y comprometidos con instalarse en la Cheste”, ha manifestado Morell.