EL PAIS 🔵 VĂdeo | De la calle al Congreso: cuánto y cuándo usan las lenguas cooficiales catalanes, gallegos y vascos

El Pleno de este martes será el primero en que las lenguas que son cooficiales en varias Comunidades AutĂłnomas —el catalán, el euskera y el gallego— puedan escucharse en el Congreso de los Diputados. Pero en la vida cotidiana de quienes viven en territorios bilingĂĽes, el uso que se hace de cada una de estas lenguas son muy distintos. La Encuesta de CaracterĂsticas Esenciales de la PoblaciĂłn y Viviendas del INE de 2021 dejaba datos sobre la utilizaciĂłn en familia, en el trabajo o con amigos.
En Cataluña preocupa la caĂda del uso entre los jĂłvenes; en Galicia, el estudio del INE ha sido el primero que ha colocado el castellano por delante del gallego en cuanto a utilizaciĂłn; y en el PaĂs Vasco, son más los que conocen el euskera pero menos los que lo usan. En el vĂdeo que acompaña a esta noticia, los periodistas de EL PAĂŤS Mikel Ormazabal, Marc Rovira y Sonia Vizoso analizan la frecuencia con la que gallegos, vascos y catalanes se decantan por la lengua cooficial.