EL MUNDO 🔵 La Generalitat acusa al Gobierno de “incumplir su palabra” tras la decisión de la UE sobre las lenguas cooficiales
Catalán, gallego y euskera
Señala que el Ejecutivo ha hecho el trabajo “tarde y mal” y “ha fallado a más de 10 millones de catalanohablantes”
La Generalitat responsabiliza al Gobierno de que el catalán no se convierta, por ahora, en lengua oficial en la Unión Europea.
Tras haber aplazado el Consejo de Asuntos Generales la decisión sobre la admisión de este idioma, el gallego y el euskera en las instituciones comunitarias, la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha dicho que el Ejecutivo de Pedro Sánchez “ha hecho el trabajo tarde y mal”.
“No solo ha incumplido su palabra y compromisos, sino que ha fallado a más de diez millones de personas”, ha afeado en referencia a los catalanohablantes durante la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Gabinete de Pere Aragonès.
Plaja ha reconocido que se ha producido “un avance” al “llevar este asunto a la mesa del Consejo”, pero considera que “con eso no basta”. “Hoy había una oportunidad histórica para acabar con una anomalía democrática, por eso exigimos que el Gobierno cumpla sus compromisos”, ha añadido tras reprochar que el Ejecutivo central haya trabajado “contrarreloj” en una reivindicación que “se remonta a hace casi 40 años”. “No ha hecho todo lo posible”, ha sentenciado.
Contactos del Govern
Sin embargo, ha contrapuesto, la Generalitat sí que “ha hecho todo lo que estaba en sus manos en los últimos meses” para modificar la política lingüística de la UE. El Departamento de Acción Exterior seguirá manteniendo contactos con todos los Estados miembros para que “entiendan por qué es importante que el catalán sea oficial en Europa”.
En consecuencia, la portavoz ha conminado al Ejecutivo de Sánchez a que “acelere al máximo” sus esfuerzos para conseguir que la oficialidad sea una realidad inmediata: “Estamos convencidos de que todos los obstáculos se podrán superar”.
El mensaje del Govern de Esquerra Republicana ha contrastado con el de la portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Míriam Nogueras, que ha valorado el trabajo del ministro en funciones de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y ha resaltado que el catalán “está mucho más cerca de ser un idioma oficial en la UE”.